top of page

Pan de zanahoria con nueces, sin gluten

Actualizado: 15 feb 2021

Este pan de zanahoria es la manera más dulce y saludable de empezar el día.

Los dulces son esa pequeña gran debilidad a la que suele ser muy difícil renunciar. Por suerte no es necesario hacerlo. Concedernos un capricho saludable de vez en cuando, no sólo no es súper goloso, sino que también es una buena manera de no acabar comiendo algún producto industrial lleno de azúcares y harinas refinadas. Psicológicamente hablando, además, es mucho más fácil sostener una alimentación saludable a largo plazo, sabiendo que se puede comer algún dulce puntualmente.


Yo, por ejemplo, no tengo la costumbre de comer dulces en mi día a día, pero me gusta tener alguna opción saludable disponible para los días que lo necesito. Este pan de zanahoria con nueces y sin gluten, es una forma ideal de mimarse, concediéndonos un desayuno dulce, delicioso y saludable.


Mira el vídeo de esta y otras recetas aquí:

Pan de zanahoria con nueces, sin gluten

Porciones: 4 ▸ Preparación: 15 min. ▸ Cocción: 1 h.

▸#Vegetariano #SinGluten #SinLactosa


Ingredientes

▹3 zanahorias grandes

▹50 gr de harina de avena integral, sin gluten

▹55 gr de harina de garbanzos

▹78 gr de harina de almendras

▹28 gr de avena en hojuelas, sin gluten

▹2 huevos

▹1 ½ cucharada de aceite de coco virgen

▹20 gr de nueces

▹3 cucharadas de xilitol de abedul u otro edulcorante

▹ 1 ½ cucharadita de levadura de repostería*


Preparación

  1. Precalienta el horno a 190 ºC.

  2. Pela las zanahorias y rállalas con un rallador o pícalas finamente con tu batidora.

  3. En un bol grande, bate bien los huevos y añádele las zanahorias ralladas y el aceite de coco.

  4. En otro bol grande, tamiza todas las harinas y añade la avena en hojuelas, el edulcorante y la levadura de repostería. Mezcla bien.

  5. Une el compuesto de zanahorias y mezcla bien con una espátula, hasta que todos los ingredientes se hayan amalgamado y obtengas una masa homogénea.

  6. Con un cuchillo, corta las nueces y añádelas a la masa. Mezcla de nuevo.

  7. Vierte la masa en un molde rectangular y alisa la superficie con la espátula. He usado un molde grande (20 x 10 cm), para que el pan fuera más bajito y menos húmedo por dentro, pero puedes usar un molde distinto si quieres.

  8. Hornea el pan durante 1 hora, en horno estático.

  9. Antes de sacar el pan del horno, pínchalo con la punta de un cuchillo o con un palillo, para asegurarte que esté cocido.

  10. Cuando el pan esté listo, sácalo del molde con mucha atención y déjalo enfriar sobre una rejilla.

Nota

▹*Personalmente, me gusta preparar mi propia levadura de repostería en casa, mezclando bicarbonato y cremor tártaro en proporción 1:1; de esta forma me aseguro que mi levadura no contiene ingredientes que no quiero. También se puede sustituir el cremor tártaro por zumo de limón o vinagre, si se prefiere.

Consejos

▹Puedes guardar este pan bien envuelto en una bolsita con cierre hermético o en un táper, en la nevera, hasta 5 días. También puedes congelarlo; en este caso, te recomiendo que lo cortes en rebanadas y lo guarden en varios paquetes mono-porción.

Alerta AVENA

▹Esta receta contiene avena. Si eres celíaco, por favor, consulta tu médico para asegurarte que puedes consumir avena sin riesgo, como recomienda la FACE. Además, revisa siempre que todos los productos de riesgo que utilices estén certificados.

Espero que esta receta te haya gustado ❤



10 Comments


Eloisa Faltoni
Eloisa Faltoni
Dec 09, 2019

Hola Celina, para +10 te salen un poco más de 2 porciones y media, no llega a tres porciones. Puedes adaptar la receta con las porciones +10 sin problema ;)

Like

celina lohezic
celina lohezic
Nov 23, 2019

Hola eloisa, gracias por la receta... Para +10 a cuántas porciones equivaldría?. Gracias!

Like

Eloisa Faltoni
Eloisa Faltoni
Nov 17, 2019

Hola Liliana, ¡espero que la receta te guste y la disfrutes mucho! Claro que puedes sustituir la avena con otro ingrediente sin gluten, por ejemplo harina y copos de quinoa. Para mí es muy importante la seguridad en la alimentación, por esta razón en mis recetas tengo dos etiquetas: 1. Sin Gluten 2. Sin T.A.C.C. justamente porqué se que no en todos los países se encuentra avena certificada. Además, justo al final de la receta está la Alerta AVENA, para que persona celíacas que no tienen acceso a avena sin gluten. La información es lo primero para mí :)

Like

Eloisa Faltoni
Eloisa Faltoni
Nov 17, 2019

Muchas gracias Elsa, espero que te guste la receta :)

Like

Eloisa Faltoni
Eloisa Faltoni
Nov 17, 2019

Hola Fernanda, si sigues la DMA, esta receta rinde 4 porciones de grano, proteína y grasa saludable, para -10 :)

Like
Déjame un comentario
bottom of page